
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Electrocardiograma
Guía completa sobre la medición y analisis del proceso electrico cardiaco Trazado Electrocardiográfico con sus ondas El electrocardiograma (ECG o EKG dependiendo el centro) es una herramienta esencial en la práctica clínica de Enfermería, utilizada para evaluar la actividad eléctrica del corazón. Su correcta realización e interpretación permite identificar arritmias, isquemias, alteraciones en la conducción y otras patologías cardíacas. En este Blog, abordaremos cómo tomar un ECG, las derivaciones y el análisis de ondas, así como información clave para su interpretación. I. Materiales Electrocardiógrafo: Es aquel equipo que registra las señales electricas del corazon, esto mediante sensores ubicados estrategicamente, los cuales son traducidos como ondas analizables. Electrocardiógrafo Papel ECG: Corresponde a un papel cuadriculado y milimetrado. La orientación vertical representa voltaje y la horizontal tiempo, en cual:
- Cuidados paliativos
Una misión holística en momentos difíciles
- Cálculos de dosis: Como asociar la farmacología y matemática en Enfermería
En la práctica de la enfermería, el cálculo de dosis es una habilidad esencial para garantizar la administración segura y efectiva de medicamentos. Este proceso combina conocimientos en matemática y farmacología, requiriendo precisión y atención al detalle. A continuación, exploraremos cómo estas disciplinas se interrelacionan y la aplicaremos a casos clínicos y ejercicios prácticos para reforzar estas competencias.
- Del Examen de Grado al Mundo Laboral: Una Guía Completa para Titularse como Enfermera/o en Chile
Convertirse en Enfermera/o en Chile es un logro que requiere dedicación, esfuerzo y, sobre todo, organización para superar las etapas finales del proceso formativo del pregrado. En esta publicación, exploraremos en detalle el examen de grado, la elaboración de la tesis (si aplica), el proceso de titulación, la obtención del certificado de la Superintendencia de Salud y las estrategias para buscar empleo en el competitivo mercado laboral.
- Humanización en Salud
Según la real academia de la lengua española humanizar significa “hacer algo o alguien afable, familiar y humano” también hace referencia a “ablandarse, desenojarse, hacerse benigno”.